Te casas, luego de haber trabajado y ganado tu dinero,de tener tus muebles, tus electrodomésticos y él solo tiene su ropa. Deciden que tú te quedas en la casa, limpiando,atendiendo a la hija (colegio, hospital, amigxs, etc.), cocinando, lavando ropa, etc. Él (en este caso) trabaja de lunes a sábado casi todo el día, solo los domingos descansa en casa, panza y patas arriba. Tú sigues cocinando los domingos, sigues atendiendo a tu hija. Él no lava un plato. Pero no hay problema, tú lo puedes hacer, no te jode. Hasta le traes un balde con agua caliente y sal para sus pies cansados por la chamba diaria. Te pasas de buena gente. Pero no importa, tienes una familia.
Además tienes dos hijxs, que no son suyos. Que él ha dicho que no va a mantener, parece justo. Entonces trabajas desde tu casa, sigues ganando dinero para poder cumplir tu responsabilidad con esxs dos hijxs. Pagas casi el 50'% de la casa que alquilan, pagas la comida que tus hijxs comen y el resto de sus gastos. Coses,cocinas para otros, haces lo que sea posible desde tu hogar para sostenerlo. Pero no te jode, porque por fin tienes una familia, tus hijxs tienen un"padre".
De vivir en casa alquilada se van a vivir al segundo piso de la madre de él.Construyen juntxs, aunque él dice que él hizo todo, un espacio para vivir. Tú y tus hijxs orinan y cagan en balde porque no hay un baño, no hay ventanas, solo unos huecos que se tapan con plástico en el invierno limeño. Él puede usar el baño de su madre en el primer piso, el puede bañarse en una ducha, no en tina, como tú y tus hijxs. A tu insistencia y perseverancia, compran ventanas, con su trabajo, el tuyo y el suyo, construyen un baño, separan los ambientes con cortinas, están formando un hogar, algo "propio" les dice él.
Te botan de ahí, su familia no te quiere, ni a ti ni a lxs "bastardxs" de tus hijxs, no puedes aguantar la rabia, la humillación. Le pones un ultimátum, le dices que o se van juntxs o te vas tú con tus hijxs! Él accede, se van. Siguen intentando tener una familia. No funciona, se separan, los problemas les rebasan... llevan ya 7 años intentando que funcione, pero no.
Alquilas con tus hijxs un depa, lo hacen suyo, lo arreglan...empiezan a disfrutar la vida. Te falta algo, no eres del todo feliz. Él tampoco, él extraña a su hija, quizás también a ti. Te lo dice, te encaramela, te dejas. Y regresan. Todo parece distinto, ya no son los mismos problemas,pueden volver a soñar. El tiempo, que corto fue, les enseña que no funciona, se separan. Regresan. Quieres darte una oportunidad, quieres demostrarte que como mujer no vas a fallar en la vida, que tu matrimonio puede ser salvado. Regresas a ese segundo piso, tus hijxs, lxs que no son suyxs, ya no viven contigo, quizá esa sea la oportunidad de formar una familia nuevamente, te dices.
Ya hace como unos 6 años, que vives en ese hogar que se supone que es tuyo y suyo. Lo han arreglado, se han hecho préstamos. Ahora viven juntxs. Él, tú y su hija. Debería ser todo perfecto. Debería él tener el cariño de ustedes y tú el suyo. Ahora él ya no trabaja en una empresa, él ahora hace taxi. Tú sigues trabajando desde tu casa, has formado tu pequeña empresa, siempre supiste ganar tu dinero. No puedes ser solo ama de casa. Ahora vendes tus productos, los repartes por todos lados. Creces. Crece tu familia económicamente. Pagan con tu trabajo y el suyo un auto para reparto y para que él siga haciendo taxi. Así te puede ayudar con el reparto. Deciden que ahora todo el dinero que hacen será para la casa. Su pensión de jubilación, a la que abonó años atrás sigue creciendo. Mientras siguen trabajando juntxs, sin pagar un seguro social para ti, sin asegurar tu vejez, tu salud. Viven el día a día, pero parece que vale la pena. Pero no, no funciona. No se pueden conciliar sus diferencias, ya no hay cariño.
Él va a recibir su pensión adelantada (el 50% de su jubilación). Del dinero que le descontaron de su sueldo, mientras trabajaba en la empresa y mientras tu mantenías la casa donde él venía a dormir, donde comía y encontraba ropa limpia y una hija bien cuidada. Tú no tienes una pensión, tu vejez la aseguraste con él, se supone. Mientras tu lavabas y cocinabas, mientras corrías al hospital cuando su hija se enfermaba, él trabajaba, como tú, y le descontaban dinero de su sueldo para asegurarle su vejez, la suya, y la tuya? Y ahora que trabajan juntxs, él no lava platos, tú sigues haciéndolo, él no limpia la casa o se encarga de comprar la ropa, o arreglar las cosas de la casa. Tú sí.
Cualquiera supondría que su pensión adelantada es para él y para ti. Pero no.
Cuando el dinero llega, él te dice que a ti no te corresponde nada. Las aman de casa no tienen derecho pensionario!! Y si tu matrimonio ya no funciona y si quieres comenzar de nuevo tendrá que ser sin una vejez asegurada. Tendrás que salir de esa casa que es suya y no tuya, que arreglaste con tu tiempo y tu dinero, para que él la disfrute o “su familia”, pero no tú. Él te lo dice, te lo grita: "Tú solo trabajaste para tus hijxs" por eso no mereces esa casa o ese auto o su dinero de jubilación adelantada. Y a ti te duele, te sientes mal, te deprime, algo hiciste mal y lo sabes, y fue escogerlo a él, casarte porque era lo mejor para tener una familia... pero ya pasó. Ahora tienes un negocio encaminado que puedes seguir realizando fuera de esa casa, no será fácil, y menos si él te dice que el negocio también es suyo. Parece que todo tu esfuerzo, tus amanecidas, tu doble carga laboral no tienen valor, y te duele más tu vida. Sus amenazas, su coherción, cómo duelen!
Ahora ya lo sabes:
Mujer que solo fue ama de casa, trabajadora independiente, madre soltera mientras estuvo casada, sí, tú mujer, que el gobierno de tu país te obliga a quedarte con tu marido a pesar de todo, no tienes derecho alguno sobre la pensión de jubilación de él a menos que él fallezca. De ser el caso (no es ningún consejo) te corresponde el 50%. Así que mientras él viva te quedas con él infelizmente por tu seguridad económica, aceptando las migajas que te quiera dar, porque sin una seguridad económica, cómo puedes separarte cuando ya han pasado 20 años de matrimonio?? Cómo?? Una alternativa que me gustaría que sigas es con dignidad, sí, pero sin seguridad económica. No te preocupes, el dinero se hace, y tú tienes harta experiencia en el asunto. Ahora hay que hacerlo bien, formalmente. Asegura tu vejez con una pensión no con un marido, eso el gobierno no lo respalda.
Así que si tú no eres de la que estoy hablando, si estás por decidir ser ama de casa “por amor”, piensa que tu vejez no será asegurada por tener marido y tu gobierno promueve que te quedes con él a pesar de todo y no valora los cambios de opinión o el que te des cuenta que no quieres seguir casada. Ojo al piojo, quizá para ti todavía no es tarde!
Además tienes dos hijxs, que no son suyos. Que él ha dicho que no va a mantener, parece justo. Entonces trabajas desde tu casa, sigues ganando dinero para poder cumplir tu responsabilidad con esxs dos hijxs. Pagas casi el 50'% de la casa que alquilan, pagas la comida que tus hijxs comen y el resto de sus gastos. Coses,cocinas para otros, haces lo que sea posible desde tu hogar para sostenerlo. Pero no te jode, porque por fin tienes una familia, tus hijxs tienen un"padre".
De vivir en casa alquilada se van a vivir al segundo piso de la madre de él.Construyen juntxs, aunque él dice que él hizo todo, un espacio para vivir. Tú y tus hijxs orinan y cagan en balde porque no hay un baño, no hay ventanas, solo unos huecos que se tapan con plástico en el invierno limeño. Él puede usar el baño de su madre en el primer piso, el puede bañarse en una ducha, no en tina, como tú y tus hijxs. A tu insistencia y perseverancia, compran ventanas, con su trabajo, el tuyo y el suyo, construyen un baño, separan los ambientes con cortinas, están formando un hogar, algo "propio" les dice él.
Te botan de ahí, su familia no te quiere, ni a ti ni a lxs "bastardxs" de tus hijxs, no puedes aguantar la rabia, la humillación. Le pones un ultimátum, le dices que o se van juntxs o te vas tú con tus hijxs! Él accede, se van. Siguen intentando tener una familia. No funciona, se separan, los problemas les rebasan... llevan ya 7 años intentando que funcione, pero no.
Alquilas con tus hijxs un depa, lo hacen suyo, lo arreglan...empiezan a disfrutar la vida. Te falta algo, no eres del todo feliz. Él tampoco, él extraña a su hija, quizás también a ti. Te lo dice, te encaramela, te dejas. Y regresan. Todo parece distinto, ya no son los mismos problemas,pueden volver a soñar. El tiempo, que corto fue, les enseña que no funciona, se separan. Regresan. Quieres darte una oportunidad, quieres demostrarte que como mujer no vas a fallar en la vida, que tu matrimonio puede ser salvado. Regresas a ese segundo piso, tus hijxs, lxs que no son suyxs, ya no viven contigo, quizá esa sea la oportunidad de formar una familia nuevamente, te dices.
Ya hace como unos 6 años, que vives en ese hogar que se supone que es tuyo y suyo. Lo han arreglado, se han hecho préstamos. Ahora viven juntxs. Él, tú y su hija. Debería ser todo perfecto. Debería él tener el cariño de ustedes y tú el suyo. Ahora él ya no trabaja en una empresa, él ahora hace taxi. Tú sigues trabajando desde tu casa, has formado tu pequeña empresa, siempre supiste ganar tu dinero. No puedes ser solo ama de casa. Ahora vendes tus productos, los repartes por todos lados. Creces. Crece tu familia económicamente. Pagan con tu trabajo y el suyo un auto para reparto y para que él siga haciendo taxi. Así te puede ayudar con el reparto. Deciden que ahora todo el dinero que hacen será para la casa. Su pensión de jubilación, a la que abonó años atrás sigue creciendo. Mientras siguen trabajando juntxs, sin pagar un seguro social para ti, sin asegurar tu vejez, tu salud. Viven el día a día, pero parece que vale la pena. Pero no, no funciona. No se pueden conciliar sus diferencias, ya no hay cariño.
Él va a recibir su pensión adelantada (el 50% de su jubilación). Del dinero que le descontaron de su sueldo, mientras trabajaba en la empresa y mientras tu mantenías la casa donde él venía a dormir, donde comía y encontraba ropa limpia y una hija bien cuidada. Tú no tienes una pensión, tu vejez la aseguraste con él, se supone. Mientras tu lavabas y cocinabas, mientras corrías al hospital cuando su hija se enfermaba, él trabajaba, como tú, y le descontaban dinero de su sueldo para asegurarle su vejez, la suya, y la tuya? Y ahora que trabajan juntxs, él no lava platos, tú sigues haciéndolo, él no limpia la casa o se encarga de comprar la ropa, o arreglar las cosas de la casa. Tú sí.
Cualquiera supondría que su pensión adelantada es para él y para ti. Pero no.
Cuando el dinero llega, él te dice que a ti no te corresponde nada. Las aman de casa no tienen derecho pensionario!! Y si tu matrimonio ya no funciona y si quieres comenzar de nuevo tendrá que ser sin una vejez asegurada. Tendrás que salir de esa casa que es suya y no tuya, que arreglaste con tu tiempo y tu dinero, para que él la disfrute o “su familia”, pero no tú. Él te lo dice, te lo grita: "Tú solo trabajaste para tus hijxs" por eso no mereces esa casa o ese auto o su dinero de jubilación adelantada. Y a ti te duele, te sientes mal, te deprime, algo hiciste mal y lo sabes, y fue escogerlo a él, casarte porque era lo mejor para tener una familia... pero ya pasó. Ahora tienes un negocio encaminado que puedes seguir realizando fuera de esa casa, no será fácil, y menos si él te dice que el negocio también es suyo. Parece que todo tu esfuerzo, tus amanecidas, tu doble carga laboral no tienen valor, y te duele más tu vida. Sus amenazas, su coherción, cómo duelen!
Ahora ya lo sabes:
Mujer que solo fue ama de casa, trabajadora independiente, madre soltera mientras estuvo casada, sí, tú mujer, que el gobierno de tu país te obliga a quedarte con tu marido a pesar de todo, no tienes derecho alguno sobre la pensión de jubilación de él a menos que él fallezca. De ser el caso (no es ningún consejo) te corresponde el 50%. Así que mientras él viva te quedas con él infelizmente por tu seguridad económica, aceptando las migajas que te quiera dar, porque sin una seguridad económica, cómo puedes separarte cuando ya han pasado 20 años de matrimonio?? Cómo?? Una alternativa que me gustaría que sigas es con dignidad, sí, pero sin seguridad económica. No te preocupes, el dinero se hace, y tú tienes harta experiencia en el asunto. Ahora hay que hacerlo bien, formalmente. Asegura tu vejez con una pensión no con un marido, eso el gobierno no lo respalda.
Así que si tú no eres de la que estoy hablando, si estás por decidir ser ama de casa “por amor”, piensa que tu vejez no será asegurada por tener marido y tu gobierno promueve que te quedes con él a pesar de todo y no valora los cambios de opinión o el que te des cuenta que no quieres seguir casada. Ojo al piojo, quizá para ti todavía no es tarde!
No hay comentarios:
Publicar un comentario